Pizarrón de avisos

Pizarrón de avisos
No dejes de leer los avisos... ¡Pueden ser importantes!

miércoles, 20 de julio de 2016

CÓMO SER UN BUEN DOCENTE/TUTOR?
Si una persona va al médico  y después del tratamiento propuesto se queda como estaba; es decir, el paciente sale igual que entra ¿diría que ha ido a un buen médico?
Y si el tratamiento que le pone el médico es el mismo que el paciente se podría auto-aplicar ¿diría que ha ido a un buen médico?
Bueno, pues esto vale para el trabajo de cada una de nosotros como docentes/tutores
Si un estudiante  que asiste a nuestras tutorías sale igual que entra (sin aumentar su conocimiento) ¿diríamos que somos un buen docente/tutor?
Si un alumno puede obtener el incremento de conocimiento que le va a dar el docente/tutor por otros medios (un libro, unos apuntes, internet,….) ¿diríamos que somos un buen docente/tutor?
Es cierto que la profesión de profesor o docente/tutor (como supongo que ocurra en otras) está llena de obstáculos; sin embargo podemos afirmar que  buen profesor o docente/tutor es el que:
ü  Motiva a sus alumnos. No hay fórmulas mágicas para la motivación, aunque hacer ver a sus alumnos para qué les puede interesar la asignatura o para qué se aplica en la vida real ayuda. Ya sé que esto es difícil, pero si el profesor que cada fin de semana está con sus alumnos, que sabe qué nivel educativo tienen, que sabe la carrera o el interés por seguir estudiando que tienen sus alumnos y que conoce la materia que enseña, no sabe motivarles ya me dirán ustedes quién es capaz de hacerlo; es decir, el profesor es la persona que está más capacitada para motivar a sus alumnos; así pues motíveles.
ü  Hace que entiendan el concepto no que lo aprendan. Según todos los manuales de pedagogía y técnicas de estudio lo primero que se recomienda a un alumno es a entender el concepto; pues si eso es el primer paso déselo hecho. El material de apoyo, las nuevas tecnologías y el conocimiento de nuestros propios estudiantes  nos facilitarán esta labor. No se empeñe que aprendan en 90 minutos de tutoría  lo que a usted le ha costado varios días, experiencia y reflexión.
ü  Da las pautas para que aprendan el concepto. Esto es lo que un buen docente/tutor sabe hacer. Las metodologías educativas, paradigmas de aprendizaje, su propio “librillo” y el conocimiento de sus estudiantes son las claves para dar esas pautas. La innovación educativa ayuda a personalizar cada vez más esas pautas incluso a establecer pautas distintas para distintos alumnos en su misma clase.
ü  Enseña a aplicar el concepto. En algunos contextos a esto se le llama formar en habilidades y capacidades; en otros, aprendizaje significativo;  pero en muchos casos, basta con buscar problemas, prácticas y ejemplos cercanos al alumno.

 Lic. Edgar Romero
Sede: C.E. República del Perú 
[Sábado]

1 comentario:

  1. Gracias Edgar, muy buena reflexión, ojalá la lean muchos docentes.
    Excelente su aporte. Le invito a seguir utilizando esta valiosa herramienta.
    Emeli de López

    ResponderBorrar